Cuando crecen las necesidades
Foto: Matador Cartoons
Una de las parroquias que conforma el cantón Mejía es Cutuglahua. El incremento poblacional en este lugar es muy notable. Así lo señalan las cifras arrojadas por los censos poblacionales del INEC (1990, 2001, 2010), las proyecciones de SENPLADES (2013) y los cálculos realizados por el GAD parroquial.
Sin embargo, a medida que aumenta la población también crecen las necesidades. Basta con caminar por algunos barrios de esta parroquia para darse cuenta de esta situación. Caminos de tierra, calles empedradas, falta de alumbrado público son varios de los problemas que tienen los habitantes de la parroquia de Cutuglahua.
Hay intentos por cambiar esta realidad, no lo niego. No obstante, este lugar que guarda historia, tradición, paisajes increíbles y gente humilde, sigue siendo considerado como un área rural. Es decir, se piensa que el trabajo está cumplido.
Quizá, la inexperiencia de las directivas, los intereses de por medio o incluso la falta de unidad en algunos sectores de esta parroquia ocasiona que en varios momentos se conviertan en zonas invisibles para el gobierno local.
Resulta muy fácil: encontrar culpables, decir que uno no es el que está haciendo mal las cosas sino el resto, dejar todo en manos de las autoridades. Sin embargo, también hay que asumir nuestra responsabilidad y presionar a nuestros dirigentes para que hagan su trabajo.
Las mismas estadísticas lo dicen, cada vez somos más y las carestías aumentan. Por eso, el momento de actuar es ahora. Ahora es el momento de dejar de victimizarse o de culpar a alguien más. Ahora es la oportunigdad de demostrar que Cutuglahua está creciendo, pero no solo en cuanto a su población y las necesidades sino en identidad e igualdad.