Noticia: Domingos de Casa Abierta innova su evento atrayendo a jóvenes
- Daniela Cevallos
- 23 nov 2016
- 2 Min. de lectura
El evento cultural Domingos de Casa Abierta, luego de seis meses retornó a su lugar habitual, el Ágora de la Casa de la Cultura, el pasado 20 de noviembre.

La gran sorpresa que atrajo el interés de los jóvenes capitalinos fue que no sólo se presentaron artistas típicos de la cultura popular, lo cual es muy bueno, sino que en esta ocasión trajo a artistas representantes de un estilo más contemporáneo. Y lo mejor, con entrada gratuita.
Fueron varias horas de presentaciones artísticas en las que los jóvenes, de cierta manera, se deleitaron con música ecuatoriana, antes de que llegara el momento de Jhonatan Luna, quien recibió el reconocimiento al mérito cultural por sus 25 años de trayectoria. Sin duda, aquellas seguidoras de este artista se emocionaron demasiado con su presentación y luego de la misma pudieron tomarse fotografías y obtener uno que otro autógrafo. Esta es una manera innovadora de hacer que los jóvenes poco a poco vayan involucrándose en esta clase de eventos culturales y que los artistas nuevos reciban el apoyo que necesitan para crecer en su carrera.

Luego de este show llegó el turno del cantante quiteño, Marqués, quien con su sencillez y buen sentido del humor, hizo que no sólo la juventud asistente se involucrara en la presentación, sino que los adultos también se interesaran.
La idea de esta propuesta fue posible gracias a la gestión de un joven artista ecuatoriano, Gominamm. “Próximamente se contará con la presencia de más cantantes para los jóvenes, como Fausto Miño”, indicó Fausto Arellano, coordinador de Domingos de Casa Abierta.
La próxima edición será el 4 de diciembre, a partir de las 10h00, y promete muchas sorpresas.
La invitación está hecha para que los jóvenes nos involucremos en este tipo de eventos culturales que tratan de rescatar la música ecuatoriana. A continuación, un video que resume este evento:
Este artículo forma parte de Latitud Cero, un blog manejado por estudiantes de tercer semestre de la carrera de Periodismo de la Udla,
Comments