top of page

Noticia: El rechazo a la violencia de género se plasmó en cartas leídas por estudiantes de la Udla

  • Foto del escritor: Daniela Cevallos
    Daniela Cevallos
  • 6 nov 2015
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 28 nov 2019

Los estudiantes de la Universidad de Las Américas (Udla) fueron parte de un ensayo artístico. La propuesta forma parte del proyecto "Cartas de Mujeres" que promueve la erradicación de la violencia de género.

ree
Foto tomada de: Página web de la Udla

El pasado jueves 29 de octubre, el pasillo del primer piso de Udlapark fue escenario de un ensayo artístico en contra de la violencia de género. El evento denominado De tu puño y letra, diálogos en el ruedo contó con la participación de estudiantes de segundo semestre de Historia del arte y Medicina de la Universidad de Las Américas (Udla). Ellos leyeron algunas cartas de mujeres ecuatorianas que habían sido víctimas de violencia.


La dinámica del performance fue la lectura simultánea de cartas de mujeres violentadas. Es decir, a medida que un participante leía la epístola otro empezaba la lectura de una nueva. Las cartas fueron recolectadas en el año 2011, durante el proyecto “Cartas de Mujeres” impulsado por la Fundación Museos de la Ciudad.


Según Xavier Caicedo, director de la Facultad de ciencias médicas de la UDLA, el performance fue “genial a una escala pequeña porque es una muestra representativa de lo que se va a hacer el 25 de noviembre en la Plaza Belmonte”.


Además, para Paulina León, directora del Centro de Arte Contemporáneo, esta es una obra que busca el cambio de mentalidad de las personas, principalmente de los hombres. Por esta razón, alrededor de 600 hombres participarán en el evento de la Plaza Belmonte.


Por otra parte, el proceso de preparación para el performance presentó algunos problemas en su organización. Esto debido a que no se coordinaron adecuadamente los horarios para que los 200 estudiantes capacitados en el tema puedan participar. Además, la semana de evaluación y retroalimentación retrasó el performance, pues los estudiantes y docentes no disponían del tiempo necesario para mostrar un evento de esta magnitud. También, la presentación de proyectos de la iniciativa Randi coincidió con este programa, motivo por el cual el lugar de la presentación tuvo variaciones.


Una muestra de estos pequeños inconvenientes se evidencia en el comentario de Micaela Cartagena, estudiante de periodismo de la Udla y participante del performance quien manifestó que “la profe de historia del arte nos dijo quiénes queríamos participar, fuimos voluntarios, nos reunimos hoy en la mañana para practicar y a la 13:30 nos reunimos en el último piso para poder finalizar todo”.


Pero, no todo es negativo porque según Ana Chávez, docente en publicidad de la Udla, esta iniciativa es algo motivador porque se nota la preocupación tanto de docentes como de estudiantes con respecto al tema. Sobre todo, cuando la artista estadounidense Suzanne Lacy visitó la Universidad para exponer el proyecto que tenía planeado realizar en la ciudad: un performance a gran escala en contra de la violencia de género.


Por este motivo, la acción artística dirigida por Lacy tendrá lugar en una fecha muy relacionada con este tema, el Día Internacional de la eliminación de la violencia en contra de la Mujer. De igual manera, la iniciativa impulsada por la Alcaldía de Quito ha buscado varios medios para publicitar este gran evento. Así, se utilizaron las redes sociales, cuñas radiales y talleres de capacitación.


Comments


Periodista y locutora 

  • Facebook Dani Cevallos
  • Canal de YouTube Dani Cevallos
  • Tik Tok Dani Cevallos
  • Perfil Profesional Daniela Cevallos

Daniela Cevallos

  • Facebook Dani Cevallos
  • Canal de YouTube Dani Cevallos
  • Tik Tok Dani Cevallos
  • Perfil Profesional Daniela Cevallos

© 2023 by Daniela Cevallos. Proudly created with Wix.com.

bottom of page