top of page
CENTRO.jpg

TESTIMONIOS

EXPERIENCIA CENTRO PÚBLICO (CIBV)

1

SARA ANGULO

 

Amante de la naturaleza y de la ciencia, ella es Sara Angulo, una joven de 21 años que cursa sus estudios en la carrera de Ciencias Biológicas y Ambientales de la Universidad Central

Ella es mamá hace siete años. Quedó embarazada cuando cursaba noveno de básica. Es decir, mientras estaba en el colegio. Sin embargo, esto no fue ningún impedimento para que pudiera avanzar con sus estudios. 

20190504_121530.jpg

Sara Angulo es una estudiante universitaria que fue madre a los 15 años // Foto: Daniela Cevallos

“Debía terminar mis estudios de bachillerato y para hacerlo no tenía la ayuda de quien lo cuide. Entonces opté por ingresarlo a un CIBV"
 
(Sara Angulo)

 

Su actual pareja y padre de su hijo, también estaba en el colegio. A raíz del embarazo de Sara surgieron dificultades en su relación. Y, al no tener una persona que les ayude con el cuidado del niño, ella decidió dirigirse a un CIBV ubicado en el sur de Quito. En esa época, era uno de los primeros que estaba en funcionamiento y le quedaba cerca de su casa. El problema fue que su bebé tenía 8 meses. No obstante, debido a su situación, las encargadas del centro decidieron aceptarlo bajo la advertencia de que solo reciben niños desde el año de edad. 

La copia de la cédula tanto de ella como de su hijo y la planilla de un servicio básico fueron los únicos requisitos que le pidieron para ingresar a su bebé. No tuvo que pagar ningún aporte mensual, todo era gratuito. Tampoco le solicitaron una lista de útiles. Según Sara, "esa lista les pidieron a los niños que tenían de dos años en adelante. Mi hijo, como era chiquito, no necesitaba nada de eso".  

La experiencia que tuvo dentro de este CIBV fue buena porque le ayudó a que continuara con sus estudios. En la mañana sus papás llevaban al menor al centro y en la tarde, al salir del colegio, ella lo recogía. Las docentes eran amables incluso la esperaban hasta que llegara. No obstante, tuvo un problema con respecto a la alimentación y a la salud de su hijo dentro de este establecimiento, que lo describe a continuación:

14956483_1145765482166502_58057581468735

Sara Angulo con su hijo cuando era bebé // Foto: Cortesía

Experiencia CIBV - Sara Angulo
00:0000:00

 

Fuera de ese inconveniente, Sara no tuvo otros problemas. En esa época, el centro atendía desde las 7 de la mañana hasta las 4 de la tarde. El menor solo estuvo unos cuatro meses en el lugar, pues su familia, al ver que su hijo estaba enfermo decidió apoyarla con el cuidado del infante. De no contar con esa ayuda, ella comenta que "hubiera seguido optando por el CIBV". 

Tanto ha sido el apoyo que recibe de sus familiares que, hasta ahora, siguen cuidando del menor mientras ella continúa con sus estudios. Cuando llega de la universidad, se dedica a tiempo completo a su hijo. 

 

Al preguntarle sobre el desarrollo de su niño, ella comenta que "hubiera sido más sociable si seguía en el CIBV. Pues, pese a ser muy suelto, al estar exclusivamente al cuidado de su familia esto también le hace algo tímido".  

Sara cuenta que fue parte del proceso de cambios que generó el Plan Decenal de Educación. Pues, tuvo que inscribir a su niño al sistema de Educación Inicial 2. Sin embargo, ella manifiesta su descontento con esta política pública. 

Educación Incial - Sara Angulo
00:0000:00

 

Actualmente, su hijo va a la escuela y ha desarrollado afición por el canto. Ella piensa que todo lo que él vivió, fue necesario para ayudarle a ser la persona que es hoy en día. Añade que "siempre hay que estar alerta en dónde y con quién se deja a los hijos". 

 

Ambos comparten la pasión por aprender. Sara cuenta que, a pesar de todas las dificultades, la experiencia como madre joven ha sido muy buena. Su pareja y su familia también han sido importantes en el desarrollo de su hijo.

 

A Sara le faltan tres semestres para culminar sus estudios universitarios y su mayor meta es "contribuir con la sociedad, el ambiente y la naturaleza".  

 

 

mariachi.jpg

Sara Angulo con su hijo. // Foto: Cortesía

DANIELA CEVALLOS

____

daniela.cevallos@udlanet.ec

Quito- Ecuador

© 2019 by Daniela Cevallos C

CONTÁCTAME

  • Twitter Clean

¡Gracias por tu mensaje!

bottom of page